Bibliografía.
Luis Alfredo Palacio González, nació en la ciudad de Guayaquil, el 22 de enero de de 1939, su padre fue el conocido escultor ecuatoriano Alfredo Palacio, quien elaboró el monumento a la Revolución Liberal, con la figura de Eloy Alfaro, que fue ordenada por el Municipio de Guayaquil y que, tras un reasentamiento geométrico, se encuentra en el redondel que conecta al puente Rafael Mendoza Avilés y la Avenida Benjamín Rosales Aspiazu, en Guayaquil.
Miembro de las siguientes organizaciones científicas y médicas: New York Science Academy, Comunidad Científica Ecuatoriana, Sociedad Médico-Quirúrgica del Guayas, Sociedad Ecuatoriana de Cardiología y sociedades especialistas del Tórax, Pediatría, Radiología y Medicina Interna. (Wikipedia, 2010)
Período de Gobierno.
Fue presidente constitucional de Ecuador desde el 20 de abril del 2005 hasta el 15 de enero del 2007.
Características del entorno.
Entre las características del entorno están: asume el poder luego del derrocamiento del presidente Lucio Gutiérrez, por decisión del Congreso, se enfrenta a una época de cambios sociales en el que los movimientos populares exigen que se vayan todos los políticos de los partidos tradicionales; se ve presionado por distintas fuerzas por el hecho de su posesión irregular; y se enfrenta una fuerte crisis económica que viene de anteriores gobiernos.
Principales acciones de Gobierno.
Entre las principales acciones de Gobierno estuvieron:
• Compromiso de mantener acuerdos internacionales en marcha como la base de Manta, el Plan Colombia y las negociaciones del TLC.
• Colocar dentro del gabinete a algunas personas del movimiento forajido y de los sectores sociales.
• Forjó alianzas entre los sectores financieros y económicos de la Costa.
• Entrega el poder a los grupos de siempre luego de la salida de su ministro de economía Rafael Correa.
• Aprobación de las reformas a la Ley de Hidrocarburos,
• Declaración de caducidad del contrato con la OXY,
• Inicio de negociaciones con la empresa petrolera venezolana PDVSA.
Estrategias de comunicación Política.
Entre las estrategias de comunicación política utilizadas por Alfredo Palacio estuvieron:
• El tomar medidas de soberanía energética que permitieron mostrar al pueblo que la política privatizadora estaba terminando.
• La posición y el rechazo a la firma del TLC causó un gran impacto social que favorecía a su imagen política,
• Indirectamente buscó un enemigo común, el cual fue el gobierno de los EEUU,
• Realizó alianzas entre los grupos de poder para mantener orden interno.
• Permitió a grupos sociales y de los forajidos entrar en las esferas del gobierno para tranquilizar a las masas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario